Momentos duros en la vida de Mbappé y cómo logró superarlos
![Momentos duros en la vida de Mbappé y cómo logró superarlos](https://net-storage.tcccdn.com/storage/bernabeudigital.com/img_notizie/thumb3/74/747a02246f07ae992834896524a460be-79477-oooz0000.jpeg)
El crack francés viene de asumir la responsabilidad por la derrota en San Mamés 2-1 contra el Athletic Club, pero no es la primera vez que tiene que pasar un mal trago. Entre la presión por anotar goles en un club que viene de ganar la Champions, la alta competencia de la selección francesa y el estrés de estar siempre en el punto de mira, Mbappé atraviesa un momento de alta tensión.
Sin embargo, no es la primera vez que tiene que atravesar una mala racha. En este artículo revisaremos cómo el futbolista, favorito en varias categorías de apuesta con apuestas.guru, ha superado los momentos más duros de su vida.
¿Qué pasó en San Mamés?
Con Vinicius lesionado, Kylian Mbappé fue el centro de atención en la derrota del Real Madrid por 2-1 frente al Athletic Club en San Mamés. Durante la segunda mitad, tuvo la oportunidad de marcar desde el punto de penalti, pero Aguirrezabala logró adivinar su disparo, deteniendo la pelota antes de que entrara en el arco.
Este fallo se suma al penalti errado recientemente en Anfield contra el Liverpool. Cuando a Ancelotti se le preguntó al respecto, el italiano defendió a su delantero diciendo que “ha tomado la responsabilidad de tirarlo y ha fallado”, pero que es algo que “puede pasar”.
Pese a su dura situación, Mbappé no se esconde. Ha compartido un mensaje en redes sociales reconociendo su error. En su mensaje expresó: “Mal resultado” y dijo que el suyo fue un error claro en un momento crucial del partido. Aceptó las dificultades con la frente en alto y pidió disculpas a la afición del Real Madrid.
Además asumió toda su responsabilidad, pero dijo estar dispuesto a mostrar quién realmente es y a cambiar la situación de cara al futuro. Con sus palabras, el exjugador del PSG busca transmitir sus ganas de seguir y triunfar en el club blanco, dejando claro que está dispuesto a superar la adversidad actual.
La preocupación en Francia
El bienestar mental de Kylian Mbappé ha generado preocupación en la selección francesa recientemente, después del partido perdido contra Israel en noviembre.
Didier Deschamps, técnico del equipo, habló en una entrevista y puso sobre la mesa un tema urticante: la presión que enfrentan los futbolistas por la constante exposición en redes sociales y la alta exigencia competitiva.
El seleccionador francés aseguró que la sobrecarga mental es más difícil de gestionar que la física y reconoció que Mbappé atraviesa “una situación complicada”. Aunque su rendimiento en 2024 fue menor, Deschamps reafirmó su relevancia como líder del equipo.
Su compañero Ibrahima Konaté, defensor del Liverpool, también expresó apoyo hacia el delantero, afirmando que siempre estará ahí para ayudarlo y dejó entrever que el delantero del Real Madrid está trabajando con especialistas.
El Mundial que se le escapó de las manos
Mbappé fue uno de los jugadores que más hizo por la llegada de Francia a la final del Mundial de Qatar 2022. En un partido no apto para cardíacos, el equipo de Scaloni empezó dominando, con goles de Messi y Di María.
Francia reaccionó gracias a La Tortuga, que anotó dos goles en dos minutos. En la prórroga, Messi volvió a marcar, pero Mbappé logró su triplete desde el punto de penalti, llevando el duelo a una tanda de penaltis agónica.
Argentina mostró precisión en los lanzamientos, mientras Francia falló dos veces. Finalmente, la Albiceleste alzó la copa 36 años después, coronando la carrera de Messi.
Desde la mitad de la cancha, Mbappé vivió con frustración cómo sus compañeros no lograban vencer la resistencia del portero argentino, Emiliano “Dibu” Martínez. A pesar de haber hecho los 3 tantos durante el partido y uno en ronda de penalti, no pudo remontar la situación.
Días más tarde publicó una foto en redes: “Volveremos”, con una foto de él caminando junto al trofeo. Lo había ganado en la edición anterior, pero esta vez se le escapó de las manos.
Una infancia que fue todo menos fácil
Si hablamos de dificultades, Kylian Mbappé tuvo una infancia marcada por la adversidad. Nació en una de las zonas más pobres de Francia, Bondy, un conflictivo suburbio de París. Esto quiere decir que creció en un entorno donde las oportunidades eran escasas y los riesgos, constantes.
Hijo de Wilfried Mbappé, un exfutbolista camerunés y entrenador, y Fayza Lamari, una exjugadora de balonmano argelina, el pequeño Kylian encontró dos vías para mantenerse lejos de los problemas que lo rodeaban. Por un lado, el deporte y por otro lado, la música, ya que tocaba la flauta travesera en sus ratos libres.
Hoy, a sus 25 años, Kylian no solo ha cumplido el sueño de vestir la camiseta del Real Madrid, sino que también inspira a jóvenes que enfrentan contextos similares. Su historia, de lucha, resiliencia y superación, demuestra que con esfuerzo y apoyo familiar es posible transformar un futuro incierto en una trayectoria extraordinaria.
Esperemos que, nuevamente, pueda sobreponerse a las dificultades y pueda darle al club blanco las alegrías que ambos merecen.
![Daniel Cayetano](https://net-storage.tcccdn.com/storage/bernabeudigital.com/img_utenti/thumb1/e3feb3d6fba54ca26229b9c7d28a91a4-08637-d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e.jpg)
![Newsticker](https://tmw-static.tcccdn.com/template/todomercadoweb.es/default/img/head-logo.png)
Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol