EXCLUSIVA BD | Irati Prat: "Atalanta es mucho mejor equipo ahora de lo que fue en la Supercopa de Europa"
El Real Madrid visita este próximo martes a la Atalanta en un partido de Champions League trascendental para los madridistas. Un encuentro vital para el devenir de los de Carlo Ancelotti en la máxima competición europea donde el mínimo fallo puede penalizar mucho de cara al futuro. Para analizar dicho enfrentamiento y algunas cuestiones de mercado, en Bernabéu Digital hemos podido charlar con Irati Prat, periodista de Marca y DAZN y experto en fútbol italiano siendo el director de Soy Calcio.
¿Hay mucha diferencia entre el partido de este martes con respecto a lo que se vio en la Supercopa de Europa hace tres meses?
“Bueno siempre tiene que haber mucha diferencia entre el primer partido de una temporada y cuando ya estamos en el mes de diciembre. Evidentemente, los equipos están mucho más rodados y Atalanta ha hecho una serie de fichajes y tenía en aquel partido una buena cantidad de bajas que con lo que tuvo que lidiar. Además, algunos futbolistas tratan un poco en entrar en dinámica. Así que podemos decir que es mucho mejor equipo Atalanta ahora de lo que era en el mes de agosto, y no hablamos estrictamente del equipo. Ahora es un equipo más peligroso, evidentemente, además va a jugar en casa, en Bérgamo, ante su público y creo que eso provoca que el escenario sea bastante diferente”.
¿Cuál es la fortaleza de esta Atalanta y qué debe tener en cuenta el Real Madrid para afrontar este partido?
“La principal fortaleza es que es un equipo que marca muchos goles. Tiene muchísimo talento arriba. Hay tres nombres a destacar: Lookman, De Ketelaere, que son dos jugadores con mucha movilidad en la mediapunta, que son capaces de marcar goles, son grandísimos regateadores y muy buenos en el uno contra uno ganando muchos duelos. Y luego está Mateo Retegui que está en un estado de forma realmente excelente. Es un grandísimo rematador que, es cierto que no entra mucho en juego, pero dentro del área es un futbolista muy dañino.
A partir de ahí hay que decir que Atalanta ha mejorado mucho en defensa, no solo con lo que aportan en defensa y ataque los dos carrileros, Ruggeri y Bellanova que son muy potentes, sino también en la solidez defensiva. No es un equipo tan loco y, es cierto que no es la mejor defensa del mundo, pero ha mejorado mucho en este aspecto”.
¿Qué influencia podría tener el estadio y la afición en Bérgamo para este partido?
“Bueno el campo de Atalanta el Real Madrid ya lo conoce. Es verdad que ha cambiado un poquito con el paso de los años porque han remodelado estadio y las dos curvas en los dos fondos son nuevos, cabe más gente. Es un estadio más ruidoso ahora y más más moderno y digamos que más caliente. Es una afición caliente, muy pasional que ahora, evidentemente en el mejor momento de su historia, lo está viviendo como tal, no solo con desplazamientos, sino también dentro de casa. Es un campo complicado, pero como digo al Real Madrid no le es nuevo y bueno creo que sea un uno de los campos más complicados de Europa, pero evidentemente sí, la hinchada aprieta también”.
¿Cómo crees que Gasperini intentará frenar a jugadores como Mbappé o Bellingham?
“Frenar a Bellingham y Mbappé no es fácil. Al final Atalanta siempre ha destacado por ser un equipo muy intenso con marcas al hombre y con un estilo de juego muy físico de presionar bastante al rival. Eso también supone un gran riesgo y más ante estos jugadores porque puedes dejar muchos metros a la espalda o muy expuestos a algunos futbolistas. No es una defensa excesivamente rápida quitando Kossounou, que ahora está jugando un poquito más, y a los laterales. Entonces yo creo Gasperini intentará minimizar haciendo más pequeñito el terreno de juego y jugar casi siempre en campo rival. No tener la posesión, contragolpear mucho con transiciones muy rápidas. Luego el centro del campo también es complicado porque tiene hombres con mucha experiencia como de Martín de Roon, o jugadores muy físicos también como Ederson, que también tiene un bue juegos de balón. Digamos que es un equipo bastante completo en ese aspecto”.
¿Qué significa para el Atalanta enfrentarse a un gigante como el Real Madrid en esta etapa de la competición?
“Para Atalanta, todo lo que está viviendo ahora mismo en este proceso de la era Gasperini es un sueño. Al final es la confirmación también de que se ha sido capaz de colocarse entre los grandes equipos de Italia consiguiendo ser subcampeón algún año y, por qué no, también habiendo competido en Europa y llegar lejos. Ya la eliminatoria contra el Real Madrid hace unos años en octavos fue algo importante para ellos. Recordemos la primera temporada de la pandemia, cuando roza en las semifinales de Champions y los elimina el PSG con dos goles prácticamente en el descuento. Es un equipo que no es ajeno ya a grandes partidos y que ha ganado en Anfield, ha jugado grandes partidos en Europa, y está siendo la confirmación de que están haciendo un gran trabajo”.
¿Crees que Nico Paz está preparado para dar el salto al primer equipo del Real Madrid?
“Nico Paz está haciendo una buena temporada. Es verdad que empezó muy bien y las últimas jornadas, bueno, pues como el resto del equipo. Ha ido un poquito hacia abajo, les cuesta hacer goles y están sufriendo un poquito más, pero buena temporada. No sé si está listo para dar el salto al Real Madrid. Es muy bueno, es un jugador que físicamente ya domina una posición algo atípica para el fútbol actual, la de número 10, ya que cada vez hay menos enganches y menos jugadores en esa posición. Creo que a lo mejor a Nico le puede quedar una cesión más en un equipo mejor que el COMO. Pero claro, por ejemplo, en su momento, yo creía que Brahim no estaba del todo preparado y me calló la boca. De hecho, yo creo que está demostrando que en realidad tiene que tener más minutos de los que tiene ahora mismo”.
En los últimos días se ha hablado del interés del Real Madrid en Beukema, del Bolonia, ¿qué de real hay y qué podría aportar al Real Madrid?
“Es un buen defensa para un equipo de zona noble en Italia que pueda aspirar a meterse en Champions, también hay sonado para equipos como la Juventus, pero a mí yo creo que el Real Madrid se le queda un poco grande. Es mi sensación, la verdad. No sé si el hecho de sonar para otros equipos cuando quizás su mejor temporada no ha sido esta. En el Bolonia están encajando más goles este año con Vincenzo Italiano que el año pasado con Thiago Motta, pues no sé. Quizás el trabajo del agente de colocarlo en diferentes equipos, pero ahora mismo a Beukema le queda grande el Real Madrid”.