Plan fallido de Xabi Alonso: los datos que explican la debacle en Anfield

Plan fallido de Xabi Alonso: los datos que explican la debacle en Anfield
Liverpool 1-0 Real Madrid
© foto de realmadrid.com
Oggi alle 17:00Noticias
de Jorge Cascón
El Real Madrid no pudo ante el Liverpool. Pese a que sí se intuye un cambio de juego, los números no engañan: este equipo no funciona

El Real Madrid volvió a caer en un partido importante esta temporada. La victoria en el clásico ante un Barcelona alejado de su mejor versión ha sido un espejismo. La versión del equipo de Xabi Alonso en Anfield recordó a la del derbi de Liga, o ante el propio encuentro ante el Liverpool del pasado curso. 

MÁS POSESIÓN, MISMOS POCOS DISPAROS

En el diario AS ofrecen unos datos significativos, y que explican el por qué de la derrota madridista en Champions. Porque el plan de Xabi Alonso falló. Sí que se intuyen novedades, como el cambio tan drástico de posesión: de un 38% de apenas un año atrás, al actual 61% y casi 150 pases más. En cambio, y pese a llevar la voz cantante en la circulación de balón, los registros ofensivos son los mismos que la última vez que se visitó Anfield: siete disparos, solamente dos de ellos entre los tres palos. 

EL REAL MADRID NO TERMINA DE CARBURAR

Al Real Madrid le faltó fútbol, así como una mayor presencia en zona de tres cuartos. Los ataques corrieron por cuenta de acciones individuales, como las de Vinicius, que se las tuvo que ver ante un excelso Bradley, o aquella de Güler en la que se pidió penalti por contacto con Robertson. Pocas combinaciones con un Mbappé obligado en buena parte del encuentro a actuar alejado del área para buscar balón. 

Lo que tampoco cambió fue el número de disparos encajados. 17 veces amenazó el Liverpool la meta de un Courtois que volvió a ser decisivo para evitar una goleada mayor. 9 de los disparos locales fueron a portería, frente a dos de un Real Madrid que se pudo llevar un saco de goles.