La gestión de los cambios del Real Madrid en Anfield, en el punto de mira
Si hay una cuestión a debatir en la derrota del Real Madrid en Anfield ante el Liverpool (1-0), es la gestión de los cambios de Xabi Alonso en el tramo final del encuentro, cuando su equipo buscaba desesperadamente el empate. Con el marcador en contra y el conjunto blanco sin claridad ofensiva, el técnico tolosarra solo realizó tres de los cinco cambios disponibles. Rodrygo por Camavinga, Güler por Alexander-Arnold y Brahim por Valverde fueron las únicas modificaciones del entrenador. Sustituciones que, además de no generar impacto, resultaron discutibles tanto por el momento en que se produjeron como por no agotar las opciones disponibles.
La falta de respuesta del cuadro merengue en los minutos finales alimentó las críticas. Gonzalo García y Endrick, nombres llamados a revolucionar el ataque, se quedaron en el banquillo pese a que el equipo necesitaba gol. Ni Vinícius ni Mbappé ofrecieron su mejor versión, desdibujados por la presión inglesa y sin capacidad de desequilibrio.
De este modo, el resultado corta una racha de seis victorias consecutivas y deja la sensación de que el Real Madrid, más allá del marcador, perdió intensidad y convicción. En Europa, los detalles —y las decisiones— marcan la diferencia.