Un final de mercado de fichajes muy descafeinado

El Real Madrid dirá adiós al mercado de fichajes de verano esta misma noche, y la sensación no podría ser más agridulce. Seguramente sea porque no me conformo con poco, y porque el club blanco siempre debe aspirar a tener lo mejor posible, o al menos un mínimo exigible que tampoco se ha cumplido en esta ventana. Si bien hace tres años se hipotecó una delantera a la que le faltaban miembros a la incorporación de Kylian Mbappé; la temporada pasada fue el turno de la defensa; y ahora llega el centro del campo. Cada campaña es una parcela diferente la que sufre las deficiencias, aunque esta vez era bastante más salvable que en anteriores ocasiones.
Es imposible negar que las incorporaciones de Dean Huijsen y Álvaro Carreras han subido mucho el suelo del Real Madrid, mientras que Trent Alexander-Arnold anda todavía perdido, y Franco Mastantuono tiene que crecer como futbolista. Aun así, y con una ficha libre, el club blanco tuvo tiempo de sobra para traer a algún centrocampista de corte creativo que ayudase a plasmar las ideas de Xabi Alonso sobre el terreno de juego. Siempre pensaré en Angelo Stiller, pues encontré en el alemán el medio perfecto para girar el juego en cada partido. No pudo ser, y el otro deseo del tolosarra se lo llevó el Arsenal por 70 millones de euros.
Con todo ello dicho, este mercado de fichajes ha sabido a poco en clave Real Madrid, ya que había diferentes opciones en zonas del campo necesitadas de refuerzo. Seguramente se palie en 2026, cuando varios contratos finalicen, se liberen salarios y surjan nuevas oportunidades en jugadores veteranos ya establecidos en la élite. Aunque, al menos por mi parte, no me esperaré gran cosa, pues hace tiempo que perdí la esperanza en que "lo lógico" suceda.

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol
