Lamentan una venta al Real Madrid: "Nos quedamos cortos"
El fichaje de Franco Mastantuono por el Real Madrid sigue trayendo cola en su país natal. Los blancos pagaron los 45 millones de euros de su cláusula de rescisión, convirtiéndolo en el traspaso más caro de la historia de la Liga Argentina, superando así los 32 millones que el Benfica abonó por Enzo Fernández y los 28 que pagó el Barça por Saviola, según apunta el diario Marca.
Stéfano di Carlo, candidato a la presidencia de River Plate, ha sido tajante en los micrófonos de Radio La Red: “Siempre dijimos que no lo vendíamos y no lo vendimos: el Real Madrid vino y ejecutó la cláusula de rescisión. Hubiese sido encantador poder contar con él, pero no pudo ser. Así funciona el fútbol. Figura en el top 3 de ventas en la historia de América Latina, pero con los 45 millones de Mastantuono nos quedamos cortos”.
NO QUIEREN QUE SE REPITA LO DE MASTANTUONO
Para evitar nuevas fugas, explica Marca que River Plate ha lanzado la “cláusula anti-Mastantuono”. El primero en firmarla fue Juan Bautista Dadín, renovado hasta 2028 con una cláusula récord de 100 millones de dólares, la más alta del fútbol argentino. Desde entonces, todos los nuevos contratos incluyen esa cifra. “Tiene como objetivo romper la unilateralidad al momento en que uno quiere venir a rescindir el contrato. Al ser 100 millones, ellos tienen que venir a sentarte a hablar con vos”, explicó Di Carlo.
Además del mencionado Dadín, los otros jóvenes que han renovado con una cláusula tan elevada en River Plate han sido Alex Woiski, Ian Subiabre, Facundo Colidio y Thiago Acosta. Mientras tanto, Mastantuono ya se entrena en Valdebebas y está disfrutando de muchos minutos en su primera temporada en el Real Madrid.