Real Madrid Femenino 4-0 Deportivo: festival de goles en el Di Stéfano

Real Madrid Femenino 4-0 Deportivo: festival de goles en el Di Stéfano
Real Madrid Femenino
© foto de realmadrid.com
Oggi alle 20:31Primer Plano
de Jesús Sanz del Castillo
Las madridistas cerraron la semana perfecta con un triunfo holgado pese a jugar con diez gracias a los goles de Weir, Dabritz (x2) y Athenea

El Real Madrid llegaba al choque con el objetivo de cerrar una semana magnífica en la que inauguró el casillero de triunfos ligueros y certificó, un año más, su presencia en la UEFA Women´s Champions League tras vencer holgadamente al Eintracht. Las gallegas, por su parte, llegaban lanzadas al choque tras su importante victoria ante el Athletic. El solitario tanto de Marín hizo que las blanquiazules sumaran tres puntos de oro que les sirvieron para ocupar una plaza en la parte alta de la clasificación de la Liga F antes de su visita al Alfredo Di Stéfano 

WEIR, DABRITZ Y SHEI, PROTAGONISTAS EN LOS PRIMEROS 45´

El encuentro empezaría con dominio madridista y gol en el minuto dos. Eva Navarro culminó una larga posesión con un centro que Alba Redondo remataría al palo, pero que Weir, astuta y bien colocada, mandaría al fondo de la red de las gallegas. El Depor aún no había tocado el balón y no fue capaz de neutralizar los ataques de las blancas cuando Dabritz, tras un pase filtrado de Eva, puso el 2-0 en el minuto 10. La alemana definió por debajo de las piernas de Pereira para poner tierra de por medio en el marcador y poner el partido cuesta arriba a las visitantes. Las chicas entrenadas por Pau Quesada demostraron un hambre insaciable a la hora de presionar, y cuando recuperaban la posesión, movían el balón sin que las chicas del Depor pudieran hacer nada. 

Pasado el cuarto de hora, el Real Madrid ya había disparado hasta en 6 ocasiones sobre la puerta de una Pereira que ya asimilaba que iba a tener una tarde ajetreada. En el minuto 17, un mal despeje de Barth le provocó un buen susto a la guardameta portuguesa cuando vio que el balón se estrellaba en el larguero. Las coruñesas salían esporádicamente de su área, pero no pusieron en aprietos ni una sola vez a una zaga madridista que disfrutaba iniciando todas las jugadas de ataque. Sin embargo, el contexto del encuentro iba a cambiar de forma radical por la expulsión de Shei. La lateral derecho madridista realizó una entrada desmedida y golpeó la cabeza de su rival, lo que la costó ver el camino de los vestuarios en el minuto 35 de la primera mitad. 

Eva Navarro hizo de lateral improvisado, pero el Real Madrid intentó mantener el mismo guión inicial. Tan sólo dos minutos después de quedarse con 10, fue Alba Redondo la que mandó el balón a las nubes tras el enésimo gran centro de Eva, que estuvo tan presente en ataque como sólida en defensa. El Depor se animó a presionar, pero las blancas no cesaron en su idea de dominar el encuentro desde la posesión y durmieron el partido hasta el descanso. 

DABRITZ Y ATHENEA SENTENCIARON EL PARTIDO

El Depor estaba obligado a ser valiente y no defraudó. Las chicas entrenadas por Fran Alonso dieron un paso hacia adelante y fueron a buscar a las madridistas a su propio campo aprovechando que jugaban en superioridad numérica, pero no supieron jugar sus cartas. El Real Madrid no se amilanó, y tras un gran pase de Redondo en el círculo central, fue Dabritz la que volvió perforar las redes coruñesas tras un mano a mano en el que supo aguantar los movimientos de Pereira. Tras una larga revisión en busca de un fuera de juego inexistente, Elena Peláez dio por válido el tercer gol de las madridistas que encarrilaría el partido a pesar de su contexto. 

El Real Madrid se juntó en un bloque medio y neutralizó los intentos de un Deportivo frustrado. Pau Quesada movió el banquillo para impedir el desgaste físico de sus jugadoras, pero el equipo no dejó de llegar con peligro a la puerta de Pereira. Los cambios le dieron músculo defensivo para iniciar la presión y aportaron un plus creativo al ataque con Linda Caicedo y Feller. Ambas entraron con ganas de sumarse a la fiesta, pero no se despistaron de sus labores defensivas y favorecieron al equilibrio del equipo para cerrar el partido. El Depor, por su parte, lo intentó, pero no generó ninguna ocasión de peligro y fue incapaz de superar la defensa férrea del Real Madrid. La jugadora que más destacó atras fue Holmgaard, que se mostró inexpugnable ante las acometidas de Marisa y Marin y fue un seguro de vida para Frohms. Las jugadoras del conjunto blanco durmieron el partido con un aposesión larga que acabó con un pase atrás de Linda Caicedo para que Athenea, dentro del área y con la pierna derecha, rematara al palo corto de Pereira para hacer el cuarto tanto que cerraba la goleada. Antes del pitido final, Feller pudo hacer el quinto pero su disparo se marchó al poste y el balón salió repelido. 

El encuentro finalizaría con el 4-0 en el electrónico y con la sensación de que el Real Madrid ya ha solventado los problemas que le impidieron puntuar en las dos primeras jornadas de liga. Con esta victoria, el equipo blanco ya piensa en otro duelo liguero muy exigente frente al Tenerife a domicilio el próximo domingo a las 17:30.

ALINEACIONES:
- Real Madrid Femenino: Frohms; Shei, Lakrar (Antonia 60´), Méndez, Holmgaard; Angeldahl (Bennison 80´), Dabritz, Weir (Linda Caicedo 71´); Eva Navarro (Silvia Cristóbal 60´), Athenea, Alba Redondo (Feller 60´). 
- Deportivo de La Coruña Femenino: Pereira; Novo, Barth, Artero (Martínez 45´), Elena Vázquez (Dios 81´); Redru (Henar 45´), Gutierrez (Monteagudo 69´), O. Enrique, Marín; Bárbara (Lucía 69´), Marisa.

INCIDENCIAS:

El encuentro correspondiente a la jornada 4 de la Liga F se disputó en el Estadio Alfredo di Stéfano (Madrid) con un aforo de 1373 personas. El partido fue arbitrado por Elena Peláez,Adriana García y Estefanía Benito. En los prolegómenos del encuentro, ambos equipos rindieron homenaje a las jugadoras del Real Madrid que formaron parte de la Selección Española sub 19 que se proclamaron campeonas de Europa.