Real Madrid 80-95 Panathinaikos: sin acierto exterior y con el arbitraje en contra

Los blancos cedieron en la final de la Euroliga con todo en contra, y es que los de Chus Mateo quedaron muy señalados con un juego tétrico
26.05.2024 22:10 de  Diego Rivero Mosqueda   ver lecturas
Real Madrid de Baloncesto
Real Madrid de Baloncesto
© foto de Álvaro Zapata Díaz-Pisón

Primera posesión y triple de Eli John Ndiaye desde la esquina a asistencia de Facundo Campazzo. Respondió Jerian Grant desde la frontal, pero el español sumó cinco puntos seguidos más con muchísima confianza. También se estrenó Mario Hezonja con una bonita suspensión, y es que el partido no se pausó ni un segundo. Y empezó el show arbitral con Difallah y Belosevic, los colegiados de cámara de Panathinaikos, que dejaron fuera del encuentro a Edy Tavares con dos faltas personales un poco cuestionables. Asimismo, el picorcito de Dzanan Musa de semifinales se trasladó a la final, y anotó cinco puntos consecutivos para contrarrestar la labor de los de naranja, que estaba claro que pitarían contra el Real Madrid.

Pese al buen inicio ofensivo del Real Madrid, la ventaja fue de siete puntos, en un leve dominio blanco. El bosnio siguió siendo la clave de los madridistas, y se colocó con diez unidades en apenas ocho minutos. Guerschon Yabusele entró a cancha para cometer el primer error defensivo que luego solventó con un triple clave para cortar cualquier reacción de Panathinaikos. Y con 36 se marcharon los de Chus Mateo al final del primer cuarto, frente a los 25 de los de Ergin Ataman. El alapívot francés comenzó el siguiente periodo con otro lanzamiento exterior para contrarrestar la bandeja de Kostas Sloukas, mientras que Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Fabian Causeur coincidieron en cancha para comandar el ataque.

DOMINIO GRIEGO ANTES DEL DESCANSO

Panathinaikos se acercó en el marcador gracias a un 0-8 de parcial, y es que el quinteto en defensa fue tétrico. En cualquier caso, volvieron a salir Hezonja y Campazzo ante el rendimiento defensivo tan bajo, y se notó la subida de intensidad de todos los jugadores del Real Madrid en cancha. Ni con la vuelta de Musa se pudo revertir este apagón en ataque, que en su primera intervención cometió una falta antideportiva sobre Grant, que solo aprovechó un tiro libre de los dos. El croata anotó un triple que respondió el base americano, y sumó otro Luca Vildoza para poner a su equipo a uno. El baile de lanzamientos desde más allá del 6'75 no cesó, y ambos conjuntos encestaron la inmensa mayoría de sus intentonas, aunque los madridistas se marcharon con ventaja al descanso.

Tras el paso por vestuarios, mismos quinteto del tercer cuarto para el Real Madrid, y Campazzo también siguió a las suyas. Dos puntos más con una bandeja espectacular, pero vinieron los fallos consecutivos de Hezonja y Musa desde el triple. El croata no estuvo acertado en ninguna faceta del juego, y los blancos lo notaron, que se quedaron muy fríos en cada posesión. Lo aprovechó Kendrick Nunn desde más allá del 6'75, y es que la ofensiva madridista necesitaba un respiro. Entró el Chacho para ello.

COLAPSO EN ATAQUE

La ofensiva del Real Madrid se congeló en todo el tercer cuarto, con muy pocos aciertos y muchos fallos en lanzamientos relativamente sencillos. Incluso Musa desde el tiro libre erró, y es que todos los blancos tuvieron unos porcentajes muy malos desde todas las zonas de la cancha, por lo que remontar el encuentro se puso muy cuesta arriba. Con los árbitros en contra y los fallos blancos, no hubo remedio para la enfermedad, y es que los de Mateo solo anotaron tres canastas en juego. Diez minutos solo para remontar el encuentro, pero las sensaciones no fueron las mejores.

Primera posesión y canasta en contra del Real Madrid, mientras que Tavares respondió desde el tiro libre con dos puntos. Las siguientes jugadas tampoco fueron mucho mejores, y es que se sucedieron dos pérdidas y fallos desde el triple, que fue la auténtica bestia negra de los blancos en toda la segunda mitad. Y llegó el primer lanzamiento desde el exterior de forma exitosa en todo el cuarto: obra de Sergio Llull. Pero respondió Sloukas con dos más, que no falló ni uno en todo el encuentro.

CUATRO MINUTOS DE INFARTO

Entre Sloukas y Llull se repartieron la anotación en los últimos minutos, pero apareció Nunn junto a Mitroglou para finiquitar el encuentro y regalar el encuentro a Panathinaikos. En cualquier caso, el acierto desde la parte exterior fue lo que decantó la balanza para los griegos, así como el trabajo arbitral por parte de la Euroliga, que fue impecable para los de siempre.