Los goles de Mbappé no son suficientes: un titulo basado en la eficacia

Los goles de Mbappé no son suficientes: un titulo basado en la eficaciaBernabeudigital.com
Kylian Mbappé, Real Madrid
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com
Oggi alle 16:49Noticias
de BD Redacción
El equipo de Hansi Flick se ha impuesto al Real Madrid en la carrera por el campeonato tras varias decisiones polémicas a su favor

El título liguero logrado por el Fútbol Club Barcelona tiene una clara seña de identidad, el juego ofensivo del equipo azulgrana personificado en el gol. A un solo tanto de la cifra mágica de los 100 tantos con una jornada todavía por disputar, los de Flick han sacado partido a una táctica arriesgada pero sumamente efectiva. Porque si a nivel defensivo el Athletic (26 goles en contra), el Atlético (30 goles) y el Real Madrid (38 goles), mejoran las estadísticas del equipo azulgrana, ofensivamente, los números del cuadro catalán son demoledores. Noventa y nueve goles en 37 encuentros conllevan que haya anotado una media de 2,67 goles por choque (2,05 goles por partido). El siguiente máximo goleador, el Real Madrid, se ha quedado hasta la fecha en sólo 76 goles. Veintinueve de ellos, por cierto, con la firma de Mbappé. Una diferencia abismal de 23 goles entre el primero y el segundo mejor realizador que asimismo son el primero y el segundo de la tabla clasificatoria.

Nadie lo esperaba. El dominio madridista en la pasada campaña y la llegada de Mbappé a Chamartín parecían acrecentar la diferencia entre el campeón de la Liga 2023-2024 y un equipo barcelonista que se presumía que tendría problemas para reforzarse por culpa de sus problemas financieros.

Todas las webs especializadas incluidas en Sportytrader, portal que contiene información de las casas de apuestas, pronósticos deportivos y más, veían al Real Madrid repitiendo como campeón. E incluso la irregularidad del cuadro azulgrana a mitad de temporada hacía presagiar que sería el Atlético el gran rival de los madridistas en la carrera liguera en detrimento de un Barcelona forzado a apostar por la cantera para tapar sus problemas de tesorería.

Sorprendentemente, Laporta recibió el visto bueno para poder fichar algunos efectivos pese a presentar únicamente estimaciones de ingresos en lugar de poder demostrar éstos. Y esos retoques, sumados a la irrupción de una generación de canteranos espectacular y a un entrenador muy valiente en el ataque al que muchos tildaban de ‘suicida’ en las primeras jornadas, fabricaron el cóctel ofensivo perfecto.

En esa idiosincrasia como equipo que busca la portería contraria como principal objetivo, el Barça ha sido muy regular. Tan sólo se quedó sin marcar en dos jornadas, cuando visitó a la Real Sociedad en la decimotercera jornada (1-0) y cuando fue sorprendido por el Leganés en la decimoséptima (0-1).

Su olfato goleador, además, no se ha resentido a domicilio. Porque si los barcelonistas han marcado 52 goles en 19 partidos en el Lluis Companys, lejos de éste han marcado 47 goles en 18 partidos.

Ese poderío ofensivo ha sido además, completamente coral, con 16 jugadores barcelonistas marcando a lo largo de este curso. Lewandowski, con 25 goles, encabeza un listado en el que Raphinha es segundo con 18 goles y Ferran Torres tercero con 10 goles. Dani Olmo y Lamine Yamal han anotado 9 goles cada uno, Fermín, seis goles, Pedri 4 goles y Pablo Torre, 3 goles. Con dos goles figuran Eric García, Koundé, DeJong y Pau Víctor y Araújo, Casadó, Gerard Martín y Gavi, marcaron un gol. Los tres tantos restantes fueron en propia puerta. Ha sido una demostración de juego de ataque colectivo. Una Liga ganada a base de goles.