El Real Madrid, lo más grande de una vida

Ayer fue el cumpleaños de uno de los amores de mi vida, el Real Madrid. Todos tenemos varios, realmente, y hasta cinco cosas intocables en mi caso. Una es ese escudo redondito con muchas Copas de Europa, pero que significa mucho más que eso, y ya no para mí, sino para el resto de los aficionados. La historia otorga la verdad más pura, pero también libera al individuo de cualquier cosa que pueda atarle, excepto del dolor, que debe ser el único sentimiento que más acerca al mundo en ciertas ocasiones, pero que siempre permanece como mayor consecuencia. Nuestro equipo, con ya 123 años de grandeza y amor, no ha dejado de crecer desde 1902, lo cual ya tiene mucho mérito, aunque más lo tiene mantenerse ante las aristas del tiempo, cada vez más duras y difíciles de plantar cara.
La vida tendría un poco menos de sentido sin el Real Madrid, o quizá no tenga ni ese mínimo exigible para tantas cosas. Creo que el recuerdo que tengo más lúcido de este equipo es ver a Zinedine Zidane bailar con el balón sobre el terreno de juego, aunque era muy pequeño para eso. Mi etapa, desde la 'Liga de las Remontadas', me hizo vivir un poco más de tiempo, y también hizo sentirme parte de una entidad que ya era la mejor de la historia en aquel momento, pero que todavía le quedaba un poco más por ser y hacer. Y a base de 'pocos', pero también de muchos otros más grandes como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema, el primer y último adalid de mi generación respectivamente, se convirtió en lo más grande de una vida, que siempre pidió algo a lo que agarrarse.
A don Alfredo y a don Santiago, lo siento por no haberos visto jugar, aunque la historia siempre guarda el mejor lugar para aquellos que marcan el curso del tiempo como vosotros; a Cristiano Ronaldo y a Florentino Pérez, gracias por seguir las estelas e igualarlas o superarlas. A tantos otros, como Ferenc Puskas, Amancio, Gento, Pirri, Miguel Muñoz, Emilio Butragueño, Hugo Sánchez, Roberto Carlos, Pedja Mijatovic, Raúl González, Sergio Ramos, Marcelo, Toni Kroos, Luka Modric, Casemiro, Gareth Bale, Clifford Luyk, Brabender, Corbalán, Chechu Biriukov, Arvydas Sabonis, Drazen Petrovic, Fernando Martín, Louis Bullock, Jaycee Carroll, Luka Doncic, Rudy Fernández, Sergio Llull y Felipe Reyes, eterno agradecimiento por reconocer y saber lo que significa el escudo. Al futuro, comandado por Jude Bellingham, Vinicius Jr y Federico Valverde... lo harán bien, han tenido a los mejores maestros.
Nunca la grandeza estuvo mejor definida y representada que con el Real Madrid. Por lo que significa, por lo que seguirá significando en el futuro, y porque será quien cuente la verdad de nuestra historia.

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol