Victoria épica para seguir vivos en LaLiga: la crónica del Real Madrid 2-1 Mallorca

El Real Madrid se presentaba en el Estadio Santiago Bernabéu con once bajas del primer equipo y el banquillo repleto de canteranos. Por ello, el once que sacó Carlo Ancelotti fue bastante extraño, sin un pivote y con la dupla de Raúl Asencio y Jacobo Ramón de centrales. Aun con todo ello, los madridistas necesitaban la victoria para poder seguir luchando por LaLiga, y el Mallorca iba a plantar cara para intentar acabar en puestos europeos, así que el encuentro tenía todas las claves para ser competido. Antes de dar comienzo a la contienda, hubo minuto de silencio por el fallecimiento de Hugo Gatti.
El partido comenzó con un gran corte de Jacobo Ramón al espacio frente a Larin, que no pudo ganarle la carrera al caneterano del Real Madrid, y acto seguido pudo llegar el primer gol de los blancos. Una combinación entre Jude Bellingham y Arda Güler, que imprimió un balón al espacio medido a la carrera de Endrick, terminó con un paradón de Leo Román, que la mandó a córner. Las siguientes jugadas fueron calcadas a la anterior, pues los de Carlo Ancelotti tenían la indicación de salir rápido al contragolpe, aunque ningún ataque de Kylian Mbappé fructificó debido a la rápidez de la defensa del Mallorca al repliegue defensivo. Y con el leve dominio de los madridistas, llegó el gol de los bermellones. Obra de Martin Valjent con un zurdazo desde dentro del área grande al que no pudo llegar Thibaut Courtois tras una gran asistencia de Morey Bauza.
TOCÓ PONERSE EL MONO DE TRABAJO
El gol del Mallorca fue un vaso de agua fría para el Real Madrid, que entró bien al partido, pero poco a poco le cambió la cara con este contratiempo. El esquema no ayudó, ciertamente, ya que Endrick se colocó de extremo derecho ante la ausencia de un jugador en este perfil para explotar las diagonales, mientras que las otras dos posiciones del ataque quedaron libres, pues Mbappé era un hombre libre y Bellingham estuvo perdido en los primeros quince minutos. Y llegó la ocasión gracias a otra maravillosa de Güler, que dejó sentado a su par para cederle -nuevamente- el balón al ariete francés, que filtró un pase interior hacia el inglés, aunque otra vez Leo Román evitó el tanto del empate con una buena estirada.
No hubo reacción del Real Madrid en todo el primer tiempo, y es que el más destacable sobre el césped fue Jacobo Ramón, que se rehizo de varios errores iniciales y desarrolló una mejoría muy positiva. También Luka Modric, que se ofreció en labores de creación junto a Güler, probablemente el más activo de los blancos, pues ni Mbappé ni Endrick estuvieron nada acertados. Tampoco Bellingham, excesivamente fallón y errático en todos los controles y pases. Con todo ello, el paso de los minutos fue inevitable, y sin el golpe encima de la mesa de los blancos, LaLiga se escaparía irremediablemente, pero un esfuerzo colectivo al final de la primera parte fue suficiente para ver a los de Ancelotti despertar, y es que exigieron a Leo Román varias estiradas de alto calibre para evitar hasta cuatro posibles goles.
UN COMIENZO DE SEGUNDA PARTE CALCADO
La segunda parte dio comienzo con la más que habitual empanada clásica del Real Madrid, que perdió la posesión en apenas segundos, aunque la posición de los blancos sobre el césped era más que satisfactoria. De hecho, la primera ocasión fue de los locales tras un centro de córner de Modric que Endrick no pudo definir. Tras ello, el croata deslumbró el Santiago Bernabéu con un remate muy complicado, pero se marchó fuera. Entre el balcánico y Mbappé crearon todo el peligro en el frente de ataque, aunque ninguno fructiferó en ocasiones claras, y es que el guion de la primera mitad se repitió prácticamente en su totalidad. Y otro pase extraordinario de Güler que no aprovechó el delantero brasileño, al que los controles le han fallado en todo el partido.
Y llegó la sorpresa del encuentro, porque Ancelotti dio entrada a Jesús Vallejo. Se marchó Asencio por el central, mientras Gonzalo y Víctor Múñoz siguieron haciendo sus respectivos ejercicos de calentamiento esperando la oportunidad para entrar. Sin ocasiones por parte del Real Madrid, que basó su juego en centros laterales de Fran García a la nada, pues no había un delantero centro para rematar los balones, hasta que llegó Mbappé para solucionar la papeleta madridista. Una gran jugada de Valverde desbordando desde la banda derecha al centro permitió a Modric filtrar un pase al francés, que en una baldosa pudo regatear a su par y definir por el palo corto. Empate en el marcador y vuelta a empezar.
CALDERA ENCENDIDA Y LUCHA HASTA EL FINAL
El gol de Mbappé levantó al Santiago Bernabéu de un letargo bastante prolongado, y el Real Madrid volvió a parecer un equipo más ordenado en el ataque, aunque la toma de decisiones arriba no fue la mejor. Con todo ello, los blancos comenzaron a usar más las combinaciones en espacios reducidos y el delantero francés se tomó más libertades de las permitidas, pues ralentizaron el juego sin ninguna necesidad. En cualquier caso, la mejoría de los de Ancelotti era notoria, y con Gonzalo en el terreno de juego -entró por Endrick- había más posibilidades de cargar el área con acierto. Tuvo Güler el segundo gol, pero nuevamente Leo Román acudió al rescate del Mallorca con otra estirada magistral.
Los últimos diez minutos dilucidaron lo que fue le paso del Real Madrid por LaLiga, y es que si no había remontada no se podían quedar los blancos tranquilos. Jacobo Ramón, de lo más destacado de los madridistas durante esta noche, fue quien anotó el segundo gol de los de Ancelotti en el último minuto, y la asistencia fue de Vallejo. La dupla de centrales resolvió en un centro, y la superviviencia en LaLiga pende de un hilo.

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol
