Un exmadridista relata su calvario: "Hay líneas que no se pueden cruzar”

Un exmadridista relata su calvario: "Hay líneas que no se pueden cruzar”Bernabeudigital.com
Estadio Santiago Bernabéu
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com
Oggi alle 06:00Exmadridistas
de Aitor Bris
El que fuera jugador del Real Madrid ha concedido una entrevista donde ha hablado de su paso por el conjunto blanco dejando varios titulares

Iker Bravo es uno de los proyectos del fútbol español más interesantes de los últimos años. Con tan solo 20 años se ha criado en las dos canteras más prolíficas e importantes del panorama nacional como son La Masía y La Fábrica. Sin embargo, por vueltas que da la vida finalmente ha tenido que hacer las maletas y recalar en el Udinese de la Serie A donde quiere ser importante poco a poco. El atacante catalán ha concedido una entrevista a Post United donde ha relatado su paso por el Real Madrid y también su trayectoria deportiva.

“Para mí fichar por el Barcelona era lo más grande que me podía pasar. Soy un niño de Barcelona que he crecido en Barcelona y sólo había visto al Barcelona. Mi etapa en La Masia ha sido la más feliz de mi vida. Estuve en miles de sitios que por la situación de mi familia no hubiese estado”, empezó diciendo Iker Bravo sobre su llegada al cuadro azulgrana.

SU LLEGADA AL REAL MADRID

Un problema en la cantera con Alexanco provocó su salida a Alemania: “No sabía ni quién era yo”. Fue en el Leverkusen cuando empezó a explotar y llamar la atención del Real Madrid: “Yo me iba a ir al Atlético de Madrid y vino el Real Madrid, que es un grandísimo club del que aprendí muchísimas cosas”.

Un Iker Bravo que habló sobre sus inicios en el Real Madrid: “En mi primera temporada en el Castilla no pasó absolutamente nada. Yo no tuve problemas con Raúl, pero la gente podía pensarlo porque yo no jugaba. Raúl y yo no teníamos problemas, tampoco feeling. Es un entrenador que busca su beneficio y llegamos a la final del playoff. No hubo esa conexión entre entrenador y jugador. Me equivoqué, pero aprendí un montón”.

El delantero catalán destacó de su etapa en el Castilla el derbi frente al Barcelona B: “Yo ya sabía que cuando jugásemos contra el Barcelona me insultarían, pero no que me insultasen toda la segunda parte. Es normal que te insulten en el fútbol. Me lo tomé de la mejor manera posible. Si se deja de insultar, el fútbol pierde sentido. Pero hay líneas que no se pueden cruzar. Los fans del Barça que piensan que soy un mercenario o un traidor, los entiendo perfectamente. Pero tomé una decisión y fue una decisión futbolística”.