El Real Madrid Femenino ya conoce su próximo rival en Champions

El Real Madrid Femenino ya conoce su próximo rival en Champions
Eva Navarro, Real Madrid
© foto de realmadrid.com
Oggi alle 12:43Fútbol femenino
de Javier Rubiano
No ha tenido mucha suerte el equipo de Pau Quesada en el sorteo, con la clasificación para la fase final del máximo torneo continental

El estreno oficial del Real Madrid Femenino de Pau Quesada en Liga F se producirá esta misma noche. Pero es que además, hace apenas unos minutos las blancas también han conocido a su rival en la tercera ronda previa de clasificación para la Champions League: el Eintracht de Frankfurt, tercer clasificado de la última Bundesliga y uno de los gigantes históricos de la competición, con cuatro títulos en su palmarés (2002, 2006, 2008 y 2015). La ida será el 11 de septiembre en Alemania, mientras que la vuelta se jugará el 18 en Madrid. Un duelo con aroma especial, porque supondrá el regreso al Alfredo Di Stéfano de Hayley Raso, exjugadora blanca en la 2023-24, ahora con la camiseta del club alemán.

Los antecedentes invitan al optimismo, pues el Real Madrid mantiene un pleno casi perfecto en fases previas de Champions: cuatro de cuatro superadas, nueve victorias en diez partidos y solo un empate en el recuerdo, aquel estreno contra el Manchester City en 2021. Nombres como Rosenborg, Valerenga o Sporting CP ya han quedado atrás en el camino europeo de las madridistas.

NUEVO FORMATO DE CHAMPIONS

Este año, además, todo cambia. Si el equipo de Quesada logra superar al Eintracht, entrará en una nueva Champions con formato renovado: 18 participantes, adiós a la clásica fase de grupos y bienvenida a una liga de seis jornadas que arranca el 7 de octubre. Los cuatro primeros irán directos a cuartos de final, mientras que del quinto al duodécimo se jugarán el pase en un playoff. La final espera en Oslo, el 23 de mayo.

Otra novedad es que, si el Real Madrid cae eliminado, no dirá adiós a Europa, como sucedía en temporadas anteriores. Pasaría a disputar la UEFA Women’s Europa Cup, la gran novedad de 2025, un torneo alternativo que busca dar más rodaje continental a los equipos. Se jugará a eliminatoria directa, entre el 7 de octubre y el 3 de mayo.