Novedades sobre el Bernabéu: vuelta de los conciertos, el 'Sky Bar'...
La Asamblea de Socios Compromisarios ha dejado varios titulares importantes. El discurso de Florentino Pérez sobre la situación del arbitraje español, así como la denuncia completa al 'Caso Negreira' han copado todas las portadas, aunque también ha habido otras materias clave como el estadio. La vuelta de los conciertos parece que ya tiene fecha, mientras que otros temas como el famoso 'Sky Bar' se ha dejado en el tintero para otra ocasión.
Sobre lo primero, hay que aclarar que la última información acerca de la vuelta a los conciertos al Santiago Bernabéu iba a suceder a principios de 2026, pero sin especificar fecha exacta. "Las obras de aislamiento avanzan y esperamos que estén finalizadas en diciembre». Esto permitiría al Real Madrid volver a acoger conciertos en su estadio tras las quejas de los vecinos por el ruido", ha explicado Florentino Pérez, por lo que antes del próximo año ya se podrá utilizar el estadio para este tipo de eventos. Otro tema a tratar ha sido el 'Sky Bar', a pregunta de Ramón Álvarez de Mon, socio nº 51.228, aunque el presidente ha explicado que "está judicializado" y prefería no hablar de ello.
LA ALIANZA CON APPLE Y OTRAS CIFRAS
El bombazo de estos días ha sido el "estadio infinito", una alianza con Apple para llevar la experiencia del Santiago Bernabéu a todos los rincones del mundo. Algo que el mismo Florentino ha querido destacar: "El estadio es limitado, pero si tenemos casi 700 millones de seguidores, no sé cómo podrían entrar todos. Han hecho unas gafas espectaculares. Es un proyecto por el que estamos muy ilusionados. Un abono, sea donde sea, pero virtual", ha explicado con mucha ilusión.
Acerca de lo que genera el estadio, sin estar plenamente operativo para todos los eventos posibles, el Real Madrid puede sentirse orgulloso, ya que son espectaculares. "En la obra hemos invertido 1.347 millones de euros. Hemos pedido tres créditos: uno en 2019 por 575 millones, destinado a la obra civil del techo; tres años más tarde, otro crédito de cerca de 350 millones para el hipogeo; y en 2023 pedimos otros 370 millones para tecnología y zonas VIP. Tenemos que pagar, cada año, aproximadamente 60 millones de euros. Ingresamos 150, así que fíjense en lo que queda. Las ganancias serán muy elevadas. El negocio es perfecto", ha concluido.