Victoria sin brillo antes del clásico: la crónica del Real Madrid 1-0 Juventus

El Real Madrid recibía a una muy irregular Juventus en el Estadio Santiago Bernabéu en la segunda jornada de Champions con el objetivo de conseguir los tres puntos y llegar con las mejores sensaciones posibles al clásico del próximo domingo. El conjunto italiano, ha de decirse, llegó al templo blanco con cinco empates y una derrota en los últimos seis encuentros, por lo que todo estaba de cara para los de Xabi Alonso. Con un once titular que trajo la novedad de Brahim Díaz, Vinicius Jr y Kylian Mbappé fueron los encargados de llevar toda la pólvora en sus botas.
Los primeros minutos consistieron en posesiones muy cortas para ambos equipos, que todavía querían establecerse en el terreno de juego sin mucho éxito. Eso sí, poco a poco fue el Real Madrid quien cogió el timón para enderezar el barco con un movimiento de balón seguro, pero un poco lento. La Juventus, por su parte, aprovechó un desequilibrio defensivo para montar un contraataque salvó Raúl Asencio con una segada en el punto de penalti. De hecho, la ocasión más claro la tuvo Weston McKennie con un tiro de larga distancia que repelió Thibaut Courtois con una buena estirada. Y otra parada más del belga, esta vez a un lanzamiento potente desde 19 metros de Federico Gatti. Sufriendo los blancos y sin poder hacer daño entre líneas, este comienzo no fue nada bueno.
MÁS ACTITUD QUE JUEGO
Si bien la Juventus tuvo las ocasiones más claras, el Real Madrid fue poco a poco metiéndose en el partido con más movimientos sin balón y una participación más clarar de Jude Bellingham y Arda Güler, aunque el que desentonó totalmente fue Brahim Díaz, que estaba perdido en el terreno de juego. Asimismo, la falta de colmillo por las bandas también fue un aspecto a remarcar, ya que ninguno de los extremos tuvo la oportunidad por sistema de atacar el uno contra uno. Solo lo hizo Vinicius en una ocasión, y salió bien. Los blancos crearon ocasiones a través de córneres lanzados por el turco, pero Aurelien Tchouaméni no logró dirigir sus cabezazos a portería. De hecho, fue el francés quien tuvo una ocasión desde dentro del área, pero la defensa juventina despejó a saque de esquina como pudo.
Para finalizar la primera parte no hubo muchas novedades, solo que el Real Madrid pudo atacar mejor gracias a una versión más ofensiva de Vinicius y Mbappé cuando podían encarar a su par, pero poco más. Los de Xabi Alonso no encontraron espacios a los que agarrarse, mientras que Bellingham y Güler no se entendieron en el campo. Por parte del inglés, realmente no hubo ninguna acción destacada, y fue el francés quien intentó batir a Di Gregorio, pero el guardameta se sacó una estirada prodigiosa para evitar el 1-0. Y así llegó el descanso, con poco juego y una sosez enorme por parte de los blancos.
COMIENZO DE SEGUNDA MITAD SIN COLOR
La primera ocasión de esta segunda parte la tuvo Dusan Vlahovic, pero Courtois se hizo inmenso en la portería para sacarla con la pierna izquierda. A la vez, el Real Madrid volvió a ser el equipo plano de los veinte minutos iniciales sin ideas ni tampoco un sistema de juego útil para romper el bloque bajo de la Juventus. Por fin llegó el primer gol, y fue obra de Bellingham gracias a una jugada espectacular de Vinicius, que bailó a su par, realizó un disparo cruzado y se encontró con el poste, pero el verdadero '9' del equipo estuvo ahí atento al rechace para empujarla con total comodidad. Los madridistas se animaron después del tanto, y Mbappé estuvo más activo todavía, pero sin acierto en la decisión final para sumar otro al marcador.
La Juventus, completamente noqueada sobre el césped, no pudo aguantar las acometidas blancas por todos los frentes de ataque, y el equipo mejoró en todas las parcelas. De hecho, se vio una jugada clásica del año pasado: Güler sacó un córner directo a la pierna derecha de Valverde, que disparó y se encontró con las piernas de la defensa rival, pero el peligro estuvo precisamente ahí. Los de Xabi Alonso encontraron cada vez más grietas en el sistema de los visitantes, pero faltó decidir con más tranquilidad antes de rematar a portería. En cualquier caso, esta versión fue mucho mejor que las anteriores.
MÚLTIPLES OCASIONES SIN GOL
Otra gran jugada de Vinicius por la banda izquierda que pasó a Mbappé en una diagonal perfecta, y su disparó lo paró Di Gregorio, que tuvo energías para levantarse y hacerle otra atajada a Brahim, que aprovechó el rebote, pero no tuvo acierto. Y llegaron los primeros cambios en el Real Madrid: Arda Güler dejó su sitio a Eduardo Camavinga para controlar el centro del campo y cerrar el partido con una victoria. Eso sí, el ritmo bajó con las sustituciones, y esto lo aprovechó la Juventus para resarcirse y crear peligro en el área blanca, que no tuvo ni la calma ni tampoco la paciencia para pasar por encima de los italianos.
Llegó el protagonismo del árbitro, como pasa en todos los partidos, y no sacó la roja a Francisco Conceição tras una entrada que paró a Vinicius cuando encaraba la portería rival. Con más cambios realizados y un Real Madrid que perdió tiempo para rebajar tensiones y ritmo de juego, los madridistas, la Juventus tuvo todavía tiempo para acercarse con peligro, pero Loïs Openda desperdició un mano tras una segada rapidísima de Asencio, que completó un encuentro de alto nivel, pero se marchó lesionado tras este gran esfuerzo. Los tres puntos, eso sí, se quedaron en el Santiago Bernabéu, aunque la versión madridista no fue la mejor del mundo, fue suficiente para doblegar a los juventinos.
¡HAZ CLIC AQUÍ PARA EL MEJOR POSPARTIDO DE ESTE REAL MADRID 1-0 JUVENTUS!
