El Real Madrid se queda a medias y Europa no espera a nadie

Ojalá me equivoque, pero creo firmemente que la plantilla del Real Madrid está cerrada. No veo saliendo ni a Dani Ceballos, ni a Rodrygo antes del cierre de mercado -y a Mendy tampoco, evidentemente-, lo que significa que no podrán llegar más caras nuevas. Todas las fichas del primer equipo están ocupadas ahora mismo, así que el margen de maniobra es nulo.
En caso de que la plantilla actual sea la que tenga a su disposición Xabi Alonso en septiembre, podremos decir que el mercado del Real Madrid habrá ido de más a menos. Por partes: se ha fichado a Huijsen, Alexander-Arnold, Mastantuono y Álvaro Carreras. Cuatro incorporaciones que suben el nivel de la plantilla y que refuerzan posiciones clave. El club se ha movido bien, pero... ¿Será suficiente? Muchos echamos en falta un refuerzo más para el centro de la defensa teniendo en cuenta que Militao, Rüdiger y Alaba son una incógnita a nivel físico. Tampoco estaría mal un centrocampista más tras la dolorosa marcha de Modric y, de hecho, este fichaje es el que está pidiendo Xabi con más ahínco.
Se puede decir, por tanto, que a la plantilla le quedarían un par de retoques más. Insisto en que los cuatro fichajes que lleva este verano el Real Madrid son muy acertados, pero quizá el mercado merengue se queda algo corto en comparación con el del Liverpool (Frimpong, Kerkez, Wirtz, Ekitike y posiblemente Isak, además de la llegada ya conocida de Mamardashvili); o incluso con el del Chelsea, flamante campeón del mundo que ha sumado a sus filas a Essugo, Gittens, Estevao, Delap, Joao Pedro y, salvo sorpresa de última hora, a Jorrel Hato y Xavi Simons. Casi nada.
¿Le da a esta plantilla del Real Madrid para competir y ganar en España? Seguro que sí. ¿Le da para la Champions? Ahí ya tengo más dudas.

Todos los derechos reservados - P.I. IT01488100510
o no enlazar con Real Madrid Club de Fútbol
