La españolización lógica y necesaria del Real Madrid

La españolización lógica y necesaria del Real MadridBernabeudigital.com
Xabi Alonso, Bayer
© foto de www.imagephotoagency.it
Ieri alle 11:00Noticias
de Daniel Cayetano
En los últimos cinco años, el club ha abordado tres incorporaciones de futbolistas españoles para el primer equipo y ha dejado salir a nueve

El Real Madrid parece haber iniciado este verano un proceso de españolización en su plantilla que, por otra parte, es completamente lógico y necesario. El movimiento empieza directamente en los banquillos con la llegada de Xabi Alonso, quien se convertirá en el tercer entrenador español de la última década; aunque ojalá no corra la misma suerte que los dos anteriores (Julen Lopetegui y Rafa Benítez). Junto al técnico tolosarra, a Valdebebas llegará también Dean Huijsen, un neerlandés nacido en Amsterdam que se mudó a Marbella con sus padres a la edad de cinco años y que ya es más español que la paella; tanto que a la selección que decidió defender fue 'La Roja', con la que ya ha debutado esta temporada y, precisamente, contra Países Bajos.

Asimismo, el club madridista se ha marcado como objetivo prioritario el fichaje de Álvaro Carreras, un gallego que pasó por la cantera merengue y que ha terminado de explotar este año en el Benfica. El jugador ya está convencido y solo falta llegar a un acuerdo con el equipo lisboeta para completar la que sería la cuarta incorporación de este mercado estival sumando la de Xabi Alonso y la de Trent Alexander-Arnold, quien pronto aterrizará en el Bernabéu procedente del Liverpool.

LA DIFERENCIA DE COMPRAS Y VENTAS DE JUGADORES ESPAÑOLES

Tres de los cuatro refuerzos del Real Madrid tienen marca España. Y si se cuenta como refuerzo también a Raúl Asencio, quien formará parte del primer equipo la próxima temporada, la cuenta sube. Pero no es para menos porque este año está previsto que Lucas Vázquez y Jesús Vallejo hagan las maletas. Desde 2015, y a la espera de lo que ocurra este verano, la entidad merengue ha abordado 11 incorporaciones de futbolistas españoles (fichajes o cesiones) para el primer equipo, y ha permitido la salida definitiva de 16 jugadores españoles de la primera plantilla. El bagaje en los últimos cinco años es de 3 a 9.

Salidas de jugadores españoles en la última década (solo cuentan futbolistas que salieron del primer equipo): Casillas, Illarramendi (2015), Jesé, Arbeloa (2016), Morata (2017), Kiko Casilla (2018), Marcos Llorente (2019), Sergio Reguilón (2020), Sergio Ramos (2021), Isco (2022), Asensio, Odriozola, Mariano (2023), Joselu, Nacho y Kepa (2024).

Incorporaciones de jugadores españoles en la última década (solo cuentan futbolistas que llegaron para el primer equipo): Lucas Vázquez, Marco Asensio, Vallejo, Kiko Casilla (2015), Morata (2016), Ceballos (2017), Odriozola, Mariano (2018), Fran García, Joselu y Kepa (2023).