Ofensiva del Real Madrid en el caso Negreira: "Le pueden dar la llave"

El Real Madrid ha decidido dar un paso más en su personación dentro del ‘caso Negreira’. Y es que, según informa OkDiario, el club blanco ha requerido al Barcelona que certifique los cargos que ostentaron varios de sus directivos entre 2003 y 2010, algunos de los cuales han hablado públicamente sobre los pagos a Enriquez Negreira. La lista incluye a Albert Perrin, Alfons Godall, Ferran Soriano y Sandro Rosell -este último ya imputado e incluso declarado ante la juez la semana pasada-.
En un escrito remitido el pasado viernes, la representación procesal madridista pedía a la magistrada lo siguiente: "Suplico al juzgado que, habiendo por presentado este escrito se digne admitirlo y, en su mérito, teniendo por realizadas las manifestaciones efectuadas, acuerde requerir a la Cadena SER para que remita copia certificada e íntegra de la grabación del programa “Què t’hi jugues”, emitido en mayo de 2023, en el que fueron entrevistados D. Albert Perrin i Jordá y D. Antonio Freixa i Martín, y requerir al FC Barcelona para que certifique los cargos que ostentaron y las atribuciones que tuvieron D. Albert Perrin i Jordá, D. Alfons Godall i Jover, D. Alexandre Rosell i Feliú y D. Ferrán Soriano Compte".
"EL CASO NEGREIRA ACABA DE COMENZAR"
La intención del Real Madrid es que esas declaraciones públicas de antiguos dirigentes del Barcelona se conviertan en testimonios oficiales ante la juez. Como explica el penalista Fran Pereña a OkDiario, el club blanco "pretende meter dentro del procedimiento las declaraciones de estos directivos azulgranas y que tenga la credibilidad delante de la juez. (…) Porque el testigo puede echarse atrás ante la juez. De lo contrario, le pueden dar la llave a la juez a que tire por corrupción".
El especialista añade: "El delito de corrupción deportiva, una vez que pruebas el hecho de pagar y la finalidad, da igual el resultado. Si consiguen acreditar la finalidad, pues ojo que pueden ir para delante. El caso Negreira lleva tiempo enquistado porque ha habido cambio de jueces. Con la nueva juez parece que las cosas se están comenzando a hacer de verdad. Dos años y medio para la gente puede ser mucho, pero para el mundo judicial no es tanto. El caso Negreira acaba de empezar", concluye Pereña.
