Opinión

Sobreviviendo a la espada de Damocles

Sobreviviendo a la espada de Damocles
Real Madrid
© foto de realmadrid.com
Oggi alle 11:00Opinión
de Diego Rivero Mosqueda
La opinión de Diego Rivero

El Real Madrid sobrevivió, al menos por ahora, a la espada de Damocles que tantas presiones le produjo al cortesano del rey Dionisio I de Siracusa. La lección que se sacó de aquel entonces es que el poder conlleva una gran responsabilidad -que se lo digan a Spiderman- y no siempre es tan sencillo de controlar. Xabi Alonso llegó con la premisa de implantar su juego, táctica y sistema, pero se encontró con la dura realidad de una libertad en los jugadores que arrasaba allá por donde iba. Con ella llegaron todos los títulos, por cierto, y es que este club es diferente y funciona de otra manera. Así lo entendieron Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane, los últimos adalides de una idea que cada vez cobra más fuerza.

No deja de ser poético que el Real Madrid resucitase en la cuna de la civilización europea. Pese a que esta llegase a un extremo en el Imperio Romano que solo con Isabel la Católica se logró alcanzar, Grecia sigue siendo el principio de todo. El punto de inflexión del que Xabi habló en rueda de prensa quizá sea eso, la vuelta de un equipo que necesita liberarse de unas ataduras que no le hacen ningún bien. Porque el respeto y la admiración se gana, no se impone, y el tolosarra tiene que entenderlo, así como los jugadores estar de acuerdo y ayudar con todo. Juntos son más fuertes, y parece que se han dado cuenta.

Del inframundo y el viaje en el barco de Caronte al Olimpo de los dioses no hay tanta distancia, y caminar entre dos aguas siempre ha sido la especialidad del Real Madrid