Florentino pone precio al Real Madrid para vender una parte a un inversor

Florentino pone precio al Real Madrid para vender una parte a un inversorBernabeudigital.com
Florentino Pérez, Real Madrid
© foto de Federico Titone/BernabeuDigital.com
Oggi alle 15:01Primer Plano
de Aitor Bris
Uno de los temas que más polémica ha suscitado en las últimas semanas tiene que ver con el plan del presidente de vender una parte del cuadro merengue

El Real Madrid es uno de los cuatro clubes del fútbol profesional español que puede presumir de no tener ninguna empresa privada detrás. La totalidad de la propiedad y la responsabilidad recae en sus socios compromisarios. Este modelo solo se mantiene actualmente en el conjunto blanco, el FC Barcelona, el CA Osasuna y el Athletic Club. Sin embargo, una de las propuestas que podría abordarse en la próxima Asamblea Ordinaria plantearía la posibilidad de modificar este histórico modelo de propiedad.

El plan de Florentino Pérez es abrir el club a través de unas participaciones donde los socios podrán mantener el poder de decisión en el Real Madrid, pero donde una pequeña parte vaya a parar a una empresa externa. David Álvarez, periodista de El País, ha confirmado que la idea es que hasta un 10% del patrimonio vaya a parar a un inversor, aunque la cosa no se quedaría ahí.

UN REAL MADRID MULTIMILLONARIO

El periodista ha confirmado que el plan del presidente no es otro que mantener al Real Madrid con un valor multimillonario. De hecho, acorde a lo que dijo en la Asamblea del pasado año, la tasación de Florentino Pérez para con el conjunto blanco asciende hasta los 10.000 millones de euros, que puede ser más valorando lo logrado en estos últimos 365 días.

En cualquier caso, si esos 10.000 millones de euros que valdría el Real Madrid se extrapola al plan que tiene Florentino Pérez, la inversión puede ser muy elevada para una empresa externa, acorde a lo confirmado por David Álvarez en El Larguero: “El asunto está en que, si Florentino valora el club en 10.000 millones —como dijo en la Asamblea del año pasado—, y entra un inversor que aporta entre un 5 y un 10 %, eso equivaldría a una inversión de entre 500 y 1.000 millones de euros. Claro que este inversor podría estar de acuerdo o no con esa valoración; podría considerarla correcta, inferior o superior”, confirma.