Joventut 75-80 Real Madrid: esfuerzo coral para vencer en Badalona
Primeras posesiones para los dos equipos, que se enfrentaron de tú a tú con un baloncesto muy rápido y buscando hacer daño con entradas veloces. Aquí hubo un claro empate, ya que en el Real Madrid utilizaron a Andrés Feliz como base en las transiciones ofensivas con buen resultado. Aun así, el Joventut se basó en la conexión Ricky Rubio - Ante Tomic para desbaratar la defensa blanca, que no tuvo sus mejores días en el inicio de cuarto. Con todo ello dicho, los de Sergio Scariolo rotaron mucho y rápido, ya que la próxima semana toca doble jornada de Euroliga. De hecho, estos minutos fueron de igualdad suprema en el marcador.
Para el segundo cuarto, Theo Maledon fue quien llevó la voz cantante en el Real Madrid, tanto en la anotación como en la distribución. Sergio Llull se unió a la fiesta con un triple, y por fin se despegó el club blanco en el marcador, aunque la ventaja fuese mínima. A medida que el tiempo pasaba, el encuentro se congeló en puntaje, y más allá de ello no hubo acciones destacadas. Tampoco el rendimiento de los madridistas fue excelso, y es que los de Scariolo templaron cada posesión para agotar el tiempo siempre que pudieron. De hecho, los locales solo pudieron anotar bajo los tiros libres, ya que los capitalinos cometieron faltas tontas bajo bonus que permitieron a los rivales acercarse poco a poco. Así, el descanso llegó, pero con mucho que mejorar de cara a la segunda mitad.
Tras el paso por vestuarios, el festival de faltas de Joventut permitió al Real Madrid coger aire con respecto a los locales, aunque no duró mucho, ya que los catalanes lucharon con uñas y dientes y una intensidad muy alta para impedir que los madridistas se marchasen en el marcador. Aun así, los dobles dígitos llegaron en el ecuador del tercer cuarto, y se notó que las rotaciones empleadas por Scariolo funcionaron a la perfección. De cara al último cuarto, la circulación de balón de los locales fue suficiente para poder equilibrar las tornas, y es que ambos equipos lucharon hasta el final con un baloncesto muy aguerrido, pero no con tanto acierto como se presupone.
Ya en el último cuarto, Alex Len fue uno de los protagonistas con unos minutos muy importantes en el rebote y también ataque de la zona rival. Con ello, los de Scariolo pudieron volver a los +12 de ventaja con una facilidad pastosa, ya que su conexión con Maledon fue clave para entender el gran partido del ucraniano. Joventut no se rindió y defendió a la perfección tres posesiones seguidas del Real Madrid, algo perdido en cancha para intentar cerrar la victoria. De hecho, el parcial fue negativo para los madridistas debido a los múltiples fallos en los tiros, algo que aprovecharon los de Badalona para presionar todavía más al conjunto blanco. El final, de infarto, se lo llevaron los madridistas, que se llevaron susto a pocos minutos de terminar el partido por la reacción local.