Real Madrid 81-71 Gran Canaria: los blancos comienzan la liga con autoridad

Real Madrid 81-71 Gran Canaria: los blancos comienzan la liga con autoridad
© foto de Iván del Dedo Martín
Ieri alle 14:15Baloncesto
de Iván del Dedo
Los madridistas iniciaron su camino liguero como lo terminó la pasada temporada y no dieron opción a un 'Granca' que desapareció tras el primer cuarto

¡Final en el Movistar Arena! Tras un arraque europeo con luces y sombras, con una derrota en Bologna pero con una gran victoria frente a Olympiacos en el Palacio con remontada incluida y un último cuarto muy defensivo, el Real Madrid de baloncesto volvió a su cancha para enfrentarse a Gran Canaria en el primer partido de Liga Endesa de la temporada. 

El arranque del Madrid en la Liga Endesa fue fulgurante, con un 8-2 inicial y dos triples que parecían anunciar un estreno cómodo. Sin embargo, tras ese primer golpe, los de Scariolo se atascaron en ataque, queriendo rizar cada jugada hasta ahogarse en sus propios sistemas. En defensa, eso sí, mantuvieron la intensidad con la que cerraron el duelo ante Olympiacos, aunque pronto Gran Canaria, liderado por un acertado Pierre Pelos y con ataques largos y pacientes, logró desactivar la solidez blanca. El cuarto se cerró con los insulares presionando el marcador y con un Madrid aún en busca de la fluidez que se le espera.

Y el guion tampoco cambió demasiado al inicio, con los blancos sin terminar de encontrar continuidad. Pero poco a poco, el Palacio fue testigo de un Madrid más reconocible: muñeca afinada en ataque y una defensa que volvió a marcar territorio. Hezonja e Izan Almansa asumieron protagonismo ofensivo, mientras que atrás los de Scariolo ahogaron a un Gran Canaria que apenas sumó 11 puntos en casi nueve minutos. La intensidad blanca llevó a los visitantes a la desesperación en el tramo final, obligados a tiros forzados y sin claridad.

El regreso tras el descanso trajo consigo un intercambio de canastas constante, un correcalles que, lejos de incomodar al Madrid, le permitió soltarse y sentirse cómodo. Cada golpe canario encontraba réplica inmediata en los blancos, liderados por un Trey Lyles desatado, que asumió el liderazgo en la anotación. En este tramo, con la única excepción de Gunars Grinvalds por falta de minutos, todos los jugadores del Madrid habían visto ya aro, muestra de la amplitud de recursos que ofrece este equipo.

En el lado visitante, Louis Labeyrie trató de mantener a los suyos en la pelea, cargando con la responsabilidad ofensiva en los primeros minutos, pero la marea blanca subió con fuerza: ritmo, velocidad y una producción anotadora imposible de seguir para un Gran Canaria que se veía superado en cada intercambio. Además, los blancos terminaron el cuarto con dos triples estratosféricos. El primero, de Llull, como siempre, y el segundo, sobre la bocina y desde el centro del campo, de Okeke

El último cuarto, al que el Madrid entró 15 arriba, tuvo aroma de trámite. Los de Scariolo bajaron una marcha, conscientes de que el trabajo ya estaba hecho, y se dedicaron a administrar la renta, rotar efectivos y guardar fuerzas para lo que está por venir en un calendario que no concede tregua. La intensidad no fue la de los cuartos anteriores, pero sí la suficiente para mantener el marcador bajo control, sumar confianza en jugadores que necesitan rodaje y confirmar que este arranque liguero sirve tanto para inaugurar el casillero de victorias como para seguir construyendo automatismos en un grupo con mucho que decir esta temporada. Además, Scariolo dio la oportunidad a Gunars Grinvald, que hizo su debut en partido oficial y sumó su primer punto para generar un estallido posterior del Palacio.  

El próximo partido del Real Madrid de baloncesto será el próximo jueves 9 de octubre ante el Asvel Lyon-Villeurbanne, a las 21:00 horas, en Euroliga