Real Madrid 94-98 Valencia Basket: se escapa el primer título de la era Scariolo

El primer título de la temporada citaba a dos históricos en la gran final. El Real Madrid llegaba tras vencer con sufrimiento a La Laguna Tenerife en un partido trepidante en el que Deck y Llull fueron diferenciales anotando 12 puntos cada uno. Por su parte, el Valencia Basket ganó en las semifinales a Unicaja en un partido brillante de Omari Moore en el que anotó 20 unidades.
GRAN RITMO ANOTADOR Y VENTAJA PARA VALENCIA BASKET
Scariolo sacó un quinteto compuesto por Abalde, Deck, Andrés Feliz, Hezonja y Tavares, mientras que Pedro Martínez apostó por Larrea, Moore, Pradilla, Reuves y Taylor para intentar llevarse el primer título del curso. Tanto Real Madrid como Valencia imprimieron un gran ritmo anotador con unos porcentajes en acierto atípicos. Los blancos llegaron a tener +6 de ventaja, pero los taronjas, de la mano de Sergio De Larrea, nunca perdieron la cara al partido y se marcharon tres puntos por debajo en el marcador al final de los primeros diez minutos.
El segundo pase del encuentro empezó con un gran canastón de Sergio Llull. El menorquín salió con la ambición de un juvenil, ya que si ganaba se coronaba como el único jugador con 10 Supercopas de España. Pero el Valencia no iba a ser un mero espectador de las "mandarinas" del "23" y con Nate Rivers como máximo peligro, logró empatar el partido antes de llegar al ecuador del segundo cuarto. Scariolo frenó el parcial de 7-0 en contra con un tiempo muerto para ajustar posiciones defensivas y aclarar términos en ataque. Tras una alternancia de triples en la que salió ganando el conjunto de Pedro Martínez, ambos equipos se dieron un respiro en los aros y optaron por un baloncesto combinativo. Scariolo hizo debutar a Procida para rebajar un parcial de 5-16 que se agravó con una falta en ataque de Lyles.
Valencia Basket llegó a estar 9 puntos arriba, la máxima diferencia a favor de los taronjas. Dos canastas -una de Tavares, otra de Procida- desatascaron a los de Scariolo, pero Moore se empezó a reencontrar con su versión ante Unicaja para mantener una ventaja considerable en el marcador. Pero de nuevo, Llull, culminó una jugada de pizarra tras un saque de banda para enchufar un triple y acercar a los blancos a 5 puntos del Valencia Basket. Sin embargo, una bandeja de Moore tras una buena jugada individual ponía el 44-51 antes del descanso.
⏸️ Descanso.
— Real Madrid Basket (@RMBaloncesto) September 28, 2025
@RMBaloncesto 44 - 51 @valenciabasket pic.twitter.com/KJYXul4HJx
DERROTA EN LOS SEGUNDOS FINALES
El Real Madrid cambió el chip tras el paso por los vestuarios. Mejoró en defensa y se llegó a poner por delante gracias a un gran Deck y a un soberbio Hezonja que capitalizó el juego ofensivo del Real Madrid. El croata sacó rédito de sus duelos en la pintura con Thompson y provocó varias faltas para hacer efectiva la mejoría madridista. El conjunto blanco llegó a estar 7 puntos arriba, pero De Larrea y Pradilla empataron el choque en tres jugadas consecutivas que los de Scariolo no supieron parar. El técnico tiró de un tiempo muerto para frenar la sangria y poder llegar vivos al último asalto del choque. Sin embargo, Moore nos dejaría la canasta del partido sentando a Garuba para dejar el partido empatado a 69.
El último cuarto inició igual que el primero, con un ritmo anotador trepidante en el que ambos conjuntos buscaban hacerse con la iniciativa en el marcador. Procida desperdició un par de triples liberado y Taylor no perdonó para igualar la canasta inicial de Llull. Un alley oop de Sako colmó la paciencia de Scariolo y decidió meter a Tavares para intentar mejorar en defensa y tener otra baza más en ataque. Un triple de Campazzo empataba un encuentro que a falta de 4´ para el final, ya se preveía de infarto.
El partido iba a tomar un rumbo tan inesperado como negativo para el Real Madrid. Tavares se marchó expulsado y dejó huérfano a los blancos de una pieza clave muy necesaria para llevarse la Supercopa. A falta de dos minutos, el conjunto taronja se relamía viendo la distancia de 5 puntos que tenía sobre los merengues. Los de Pedro Martínez consiguieron llegar por delante a los instantes finales y a falta de 21 segundos, De Larrea anotaría dos tiros libres que sitaurían a Valwncia Basket con un +5 muy difícil de remontare para el conjunto blanco. Campazzo, como respuesta, culminaría una triangulación entre él, Deck y Llull con un triple para ponerse a 2, pero una técnica al "23" lo ponía todo patas arriba. El argentino mandaba a Taylor a la línea de tiros libres pero sólo fue capaz de meter el primero. Campazzo, de nuevo, cogió el rebote y se hizo un coast to coast para ponerse a 2 puntos a falta de 6 segundos. Tras el tiempo muerto, era De Larrea el que encestaba los dos tiros libres a falta de 5 segundos. Finalmente, el 7 del Madrid tiraría un triple a la desesperada que ni tocó aro para certificar el triunfo de Valencia Basket en el primer título de la temporada.